Mi Proyecto


Proyecto


Diseño de un esquema de gestión logística integral en las actividades de aprovisionamiento y distribución para las Mypimes del municipio de Chía

Estructura del Proyecto:

·         Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar:

En el contexto de las empresas de Chía y de acuerdo con el Plan de Desarrollo Municipal, Departamento de Infraestructura y Logística, se evidencia la necesidad en el perfeccionamiento de los procesos eficientes en logística integral de las empresas del municipio, particularmente de las MIPYMES, porque presentan deficiencias en el aprovisionamiento y distribución de productos y mercancías por falta de instrumentos de planeacion y diseño logístico que permitan desarrollar mecanismos eficaces. De acuerdo con lo anterior, se considera llevar a cabo de manera exitosa procesos de integración logística que minimicen las deficiencias en la gestión logística de las MIPYMES del municipio de Chía por lo que el grupo de aprendices SENA, del Programa de Gestión Logística ha considerado importante aportar a la solución de esta problemática municipal, y por ello se planean ¿Cómo implementar una mejora de los procesos de gestión logística en el marco de las herramientas y estrategias que permitan el avance y desarrollo a procesos de aprovisionamiento y distribución de las empresas del municipio de Chía?

·         Justificación del proyecto

Hace aproximadamente una década que la práctica de la logística viene demandando atención de las entidades de política pública, gremios de la economía y otras instancias nacionales, por la dinámica generada en el comercio internacional y la competitividad en mercados globalizados; se ha constituido en área clave, que conecta el abastecimiento y la producción con los centros de distribución para el consumo, a través del manejo de tecnologías de la información y comunicación, eliminando barreras de tiempo y espacio. Actualmente la logística se convierte en un tema o dinámica de economías de escala y generador de utilidades de tiempo y lugar; es decir proporcionar el producto al cliente a tiempo y en el lugar indicado ya no se considera un valor agregado sino una condición establecida en las operaciones de comercio nacional e internacional. La logística ha evolucionado a ritmos acelerados y por ende se evidencian grandes cambios y tendencias. En el Plan de Desarrollo Municipal de Chía se contempla que por su condición y localización, el territorio de Chía se ha convertido en una península estratégica que articula a la gran ciudad con el resto de Sabana Norte y hoy es el epicentro de la localización de una gran cantidad de empresas, especialmente de MIPYMES de diferente índole que requieren actualizar sus procesos de Gestión Logística para ser más eficientes, eficaces y efectivas frente al mercado nacional e internacional, además de minimizar los costos de operación, tiempos, eficiencia en la compra y entrega de mercancías lo que a su vez dará como insumo una ganancia al municipio, en desarrollo y mejoramiento continuo de las actividades empresariales Con el presente proyecto de formación se espera que las MIPYMES cuenten con un esquema de Gestión Logística integral que incremente su productividad y competitividad en los mercados actuales mientras que los aprendices de este programa de formación tendrán la oportunidad de aplicar en contextos reales de la economía los conceptos adquiridos dentro de su formación.

·         

·         Objetivos específicos:

1.    Diagnosticar el estado actual del sistema logístico interno de 20 MIPYMES del municipio de Chía.

2.    Analizar los resultados del diagnóstico del estado actual logístico de las 20 MIPYMES

3.    Planear las acciones y actividades a seguir para el Diseño del Esquema de Gestión Logística Integral de las 20 MIPYMES diagnosticadas.

4.     Diseñar el Esquema de Gestión Logística Integral, mediante el seguimiento control y trazabilidad de los elementos fundamentales del proceso logístico.


5.    Socializar el Esquema de Gestión Logística Integral y sus aplicaciones a las 20 MIPYMES objeto del presente proyecto, en un evento de divulgación.